
# 471 Forever (Gabriela Anders/Gino Vannelli/Lauren Henderson/Louis Armostrong y Louise Alexandra)
Hola Que Tal?
En este episodio tenemos un programa con Jazz, con Jazz Rock y Pop. Invitados son:
Gabriela Anders (17 de marzo de 1972, Buenos Aires) es una cantante, y pianista argentina de soul, jazz y sobre todo de smooth jazz.23
Su álbum debut fue Wanting de 1998,. Sus siguientes álbumes furon Latina y Eclectica, ambos de 2003, Last Tango In Rio en 2004 y «Bossa Beleza» en 2008.4
Una de sus actuaciones más notables, fue con George Duke en el Montreux Jazz Festival en 1999 (Casino Lights ’99) cuando cantó vocalmente en el track Brazilian Love Affair.
La mayoría de las pistas son cantadas en inglés, con algunos temas en castellano
Gino Vannelli (Montreal, Quebec, 16 de junio de 1952) es un cantante y compositor canadiense, que ha tenido varios éxitos musicales en los 70s y 80’s.
Vannelli se ha convertido en uno de los íconos del Jazz-rock, en virtud de los arreglos orquestales efectuados por su hermano Ross y su potente voz, capaz de recorrer varias escalas, con la técnica propia de este virtuoso de la música moderna.
Lauren Henderson, Descrita como «en algún lugar entre un susurro reconfortante y una declaración convincente» por The New York Times , Lauren Henderson , pinta historias reflexivas y apasionadas con su voz inquietante y composiciones encantadoras. Este Album es de 2020 y se llama The SongBook Session.
. Henderson descubre las capas de su diversa experiencia en inglés y español . Sus composiciones pintan historias que reflejan viajes impuestos a través de la diáspora africana en conexión con las raíces panameñas, montserratianas y caribeñas vastas de Henderson mientras interactúan con su educación norteamericana. Jazz, Latin Jazz, Flamenco, R&B y Soul
Las raíces ayudan a explorar la cultura, la sociedad, la raza, el amor y las complejidades que encontramos mientras navegamos por los obstáculos de la vida.
Louis Daniel Armstrong (Nueva Orleans, 4 de agosto de 1901n 3-Nueva York, 6 de julio de 1971), también conocido como Satchmo o Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.
Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular. Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de música de baile, en una forma de arte popular. Aunque en el arranque de su carrera cimentó su fama sobre todo como cornetista y trompetista, más adelante sería su condición de vocalista la que le consagraría como una figura internacionalmente reconocida y de enorme influencia para el canto jazzístico.1
Louise Alexandra, tiene un doctorado en biología del cáncer y pasa gran parte de sus días investigando y desarrollando nuevas inmunoterapias contra el cáncer, pero es igualmente apasionada por la música y el canto.
Mientras vivía y trabajaba en Boston durante 15 años, la ‘carrera secundaria’ musical de Louise despegó bajo las alas de la fallecida y gran vocalista de jazz y mentora Rebecca Parris, quien abrazó a Louise como su protegida musical.
Además de interpretar los grandes estándares de los cancioneros estadounidenses, Louise comenzó a escribir sus propias canciones; historias conmovedoras y composiciones pegadizas con un sabor único en una mezcla de jazz, latín, pop y fusión. El resultado: Rebecca Parris dirigió y produjo Destiny, su primer álbum y también dirigió las grabaciones del nuevo álbum de Louise «TODAY» del año 2020, pero lamentablemente falleció antes de que el segundo álbum se hiciera realidad. La dedicación es evidente.
Disfruten de este episodio
Juan Carlos Carrano
IG y Twitter: @musica4manos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
# 470 Summer Time (Mike Levine/Lizzie Thomas/Mario Biondi/Patrick Bradley)
Hola Que Tal?
El verano es esa temporada que concentra todos nuestros sueños de felicidad, aventura, amor y diversión. Aguardamos el verano con impaciencia sabiendo que traerá algo de magia a nuestras vidas y a nuestros días de semana. El clima cálido, los días largos y las infinitas oportunidades de diversión y actividades emocionantes en la naturaleza nos llenan de alegría.
Les invito a que disfruten de un relajante episodio.
Invitados:
Mike Levine
Lizzie Thomas
Mario Biondi
Patrick Bradley
Sean Felices!!!! Sueñen y Dejen Que Todo Fluya.
Juan Carlos Carrano
IG y TWITTER: @musica4manos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
#469 Flamenco Pop (India Martinez/Barberia del Sur/El Barrio/Miryam Latrece/Oscar El Portugués/Gipsy King/Navajita Plateá/Javier Ruibal)
Hola, Que Tal?
En este nuevo capitulo de Música a 4 Manos nuestro viaje imaginario será a través de los sonidos del Flamenco Pop.
Invitados:
India Martinez: En India Martínez primero fue el flamenco y después vino el pop. Era todavía una niña cuando ganaba sus primeros festivales de arte jondo, a los que se presentaba con el aval de sus estudios de guitarra y solfeo, y se había convertido ya en toda una chica cuando abrió los ojos al pop. , Compositora e intérprete, clásica pero actual, tremendamente comunicativa. Una India Martínez absolutamente India Martínez.
Barberia del Sur: Barberia del Sur: El grupo nace en 1991: lo integran Enrique Heredia Negri (voz) y Juan José Suárez (guitarrista), hijo del cantaor extremeño Ramón el Portugués. Su música combina los fundamentos del flamenco español con ritmos tan dispares como el jazz, el pop o el funk.
El Barrio: José Luis «Selu» Figuereo Franco (Cádiz, 4 de junio de 1970), más conocido como El Barrio, es un cantante español de música flamenca fusionada. Allá por el año 1996. Se rebautiza con el nombre artístico de El Barrio, en honor al Barrio de Santa María de Cádiz , y bajo un sombrero, regalo de su madre, publica su primer disco con una gran acogida en Cádiz y Andalucía, aunque también tiene tiempo de salir a presentarlo a pequeñas salas de la capital de España.
Myrian Latrece, Nacida en Madrid en 1991, la cantante y compositora comenzó a mostrar su pasión por la música y la danza a muy temprana edad, destacando sus cualidades vocales. Recibió formación en baile clasico español y de forma autodidacta dedicó horas al estudio de la voz, aprendiendo repertorios de diferentes estilos, aunque su clara vocación la encontró en las músicas negras.
Oscar Portugués es un polifacético guitarrista que fusiona el flamenco con otros estilos como son el blues, la bossa nova, lounge, house, etc.
Los Gipsy Kings (Reyes Gitanos en español) son una formación musical francesa gitana, cuyos miembros tienen ascendencia española,1 quienes cantan en español una mezcla entre flamenco, pop y rumba catalana. Las ventas de sus discos se estiman en más de 60 millones de copias en todo el mundo. Aunque los miembros del grupo son de nacionalidad francesa, sus abuelos eran emigrantes gitanos españoles que huyeron de España a Francia en la década de 1930, durante la Guerra Civil. Su música tiene un estilo particular, con marcadas influencias del pop. Muchas canciones de los Gipsy Kings encajan en bailes sociales, como la salsa y la rumba. Su música ha sido descrita como un lugar donde «el flamenco, la rapsodia romaní y el funk se reúnen».
Navajita Plateá es un grupo de música español del Barrio de Santiago de Jerez de la Frontera (Andalucía, España). Formado por Ildefonso de los Reyes (Jerez, 1969) y Francisco Carrasco Soto (Jerez, 1976). Ambos vienen de familias de origen gitano del barrio de Santiago en Jerez.
Nacido en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1955, en Javier Ruibal confluyen todas las distintas músicas que han cristalizado en Andalucía. Todo poesía.
Este es el menú…..espero lo disfruten.
Sueñen y Dejen que todo fluya…
Juan Carlos Carrano
@IG y Twitter: @musica4manos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar